Manejo alternativo de conflictos de tenencia de la tierra (Alternative Conflict Management for Land Tenure)
Publisher: Food and Agriculture Organization
Author(s): Adriana Herrera, Maria Guglielma da Passano
Date: 2006
Topics: Dispute Resolution/Mediation, Land
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) presta desde hace tiempo especial atención al manejo de conflictos para reducir la inseguridad y mejorar el bienestar, en particular de la parte más vulnerable de la sociedad. Este manual se centra en el manejo y resolución de los conflictos que afectan a los derechos de tenencia de la tierra, la seguridad en la tenencia y el acceso a la tierra en el ámbito del desarrollo rural. Es resultado de actividades complementarias realizadas por el Programa de Apoyo a los Modos de Vida Sostenibles (LSP)1 y el Servicio de Tenencia de la Tierra. En él se tratan las cuestiones específicas de tenencia de la tierra identificadas y definidas en el volumen Negotiation and mediation techniques for natural resource management 2 publicado por el LSP en septiembre de 2005. Es, por tanto, el segundo volumen de esta serie, y el primero de una colección de obras complementarias programadas en dicha serie que versarán sobre determinadas áreas donde es evidente la importancia creciente de los conflictos.
Hay que señalar también que el Servicio de Tenencia de la Tierra dio inicio en 2001 al Programa sobre el análisis del manejo de los conflictos de tenencia de la tierra: este volumen será el segundo título de una serie de manuales técnicos del Servicio de Tenencia de la Tierra de próxima publicación.
El acceso y derecho seguros a la tierra pueden ser fundamentales en la consecución de la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible. Este programa tiene como objetivos la producción de información y de materiales de formación como apoyo técnico para los profesionales de la resolución de conflictos y los responsables de formulación de políticas sobre el manejo de conflictos de tenencia de la tierra.